Connect with us

Constructores de motos

Samurai Vintage, en sus propias palabras.

Published

on

Taller constructor de motos samurai vintage

Por: Juan Carlos Correa de Samurai Vintage.

Samurai-Vintage es un taller privado dedicado a la modificación de motos, el cual se conformó en el año 2016 a raíz del gusto por los autos y las motos compartido con mi abuelo, quien me heredó el gusto por estas máquinas además de gran parte de maquinaria y herramienta del taller.

Suzuki Freewind 650 de Samurai Vintage

A la fecha se han modificado varias motos de bajo cilindraje intentando recrear los estilos de los años 60 y 70. La más relevante y que ahora hace parte de la colección del taller es “La Blanquita”  una Suzuki GN 125cc, que se repotenció a 200 cc. Se le realizó trabajo de pintura, modificación en la tijera trasera, guarda barros delantero y trasero, tratando de darle el estilo de la Brat style de los 70.

En el último tiempo se construyó una moto scrambler teniendo de base una Suzuki XF 650. Dándole un cambio total a la moto de viene de fabrica,  re-creando una moto offroad de los 60. Esta moto fue ganadora en el evento War Machine Moto Custom 2018 como mejor scrambler de alto cilindraje.

Gracias a este reconocimiento Samurai-Vintage tuvo la posibilidad de participar en el Custom Built Show. Que se llevó a cabo en el autódromo de Tocancipá en 2018.

Vea mas fotos del proyecto de Samural Vintage aquí

Fue después de un accidente en su primera moto, (una Suzuki GS500) tirado en el piso y apenas recobrando el conocimiento, que para Camilo fue claro que su pasión por las motos era real. A la pregunta ¿Está bien? la respuesta fue - Tengo que comprar una Ducati - Ademas de correr en competencias locales de motovelocidad,  intentar el motocross y fracasar aplastantemente en el enduro; Camilo es un apasionado por la modificación de motos y el diseño. Esta pasión es con la que cada día y desde el primer día, alimenta al Custom Built Show.

Constructores de motos

Clav-Custom Retro Garage, en sus propias palabras

Published

on

Cav Custom Retro Garage

Por: Oscar Javier Clavijo

Clav- Custom Retro Garage nace un 23 de Noviembre de 2011 como un espacio de creación y transformación. Mi nombre es Oscar Javier Clavijo Zapata mecánico industrial fundador y propietario de Clav-Custom Retro Garage.

El amor y la pasión por los fierros viejos es algo que llevo en la sangre mi padre desde muy temprana edad siempre estuvo ligado a los carros y a las motos, él y sus amigos acostumbraban a modificar sus vehículos mejorando el desempeño del motor y la parte estética. Por otra parte mi abuelo materno fue mi mentor, el que me enseñó a trabajar y darle forma al metal, su paciencia y dedicación son el legado que me hereda, así que gracias ellos soy la persona que hace de esta pasión por las dos ruedas un arte en movimiento.

Noodle, inspirada en la Marks Honda C70. La primera creación de CLAV CUSTOM
Noodle, inspirada en la Marks Honda C70. La primera creación de CLAV CUSTOM

Las motos que fabrico tienen el propósito de cautivar, robar miradas y en ocasiones causar el efecto de ver más de dos veces para descifrar lo que he creado.

Clav-Custom Retro Garage comienza a partir de la modificación a mi primera moto, por la necesidad de hacerme a un medio de transporte económico que tuviera estilo pues la incomodidad y la pérdida de tiempo en el transporte público Bogotano me tenían cansado.

AKT NKD Cafe Racer, antes y después de la modificación
AKT NKD Brat Style, antes y después de la modificación

Tomo la decisión de hacerme a una moto, tras buscar mucho en internet encuentro el referente de una moto “Marks Honda C70” Marks es un tatuador y mecánico de afición de Atlanta, al ver esta moto, atrae mi atención ver que es una moto de baja cilindrada que se ve fuerte y de alguna forma refleja la personalidad de su dueño, sin darle más largas al asunto me compro una Honda C70 modelo 92 la cual encuentro en un taller a las afueras del municipio de Chía Cundinamarca, la cual desarme en su totalidad para dejar un lienzo en blanco, con una idea básica empiezo a trabajar en ella, a medida que voy avanzando sigo investigando y me voy metiendo más en el mundo de las Bobber Cub y las Street Cub, de esta forma termino mi primera moto una Honda C70 su nombre “Noodle” su fabricación me llevo alrededor de “4 meses” ya que se vuelve algo adictivo el estar en constantes mejoras.

La primera cafe racer hecha por CLAV CUSTOM, Kawasaki 100 sport
La primera cafe racer hecha por CLAV CUSTOM, Kawasaki 100 sport

Uno de mis mejores amigo después de ver el resultado de mi moto me pidió que le ayudara con su moto, una Kawasaki 100 sport con la ayuda de él hice mi primera Cafe Racer. Después de este momento se consolido la creación del taller, la iniciativa de trasformar motos estilo Cafe Racer de baja cilindrada sale de un video que me encuentro en la plataforma de vimeo el video se llama “Cafe Racer de Pepe Studio donde el protagonista es Diego Sotomonte propietario y fundador de Ace Custom Shop“, con las ganas de hacer de este arte mi forma de vida compro mi segunda moto una AKT Sport 2005 donde el resultado es una Cafe Racer más sobria por llamarlo de alguna forma, de la venta de esta moto compro algunas herramientas, una de las primeras ventanas donde la gente puede ver mi trabajo es a través de la página de Pinterest, es en este medio donde me contactan los de la página mini4temp de Francia y me hacen la invitación para publicar mi Honda C70 “Noodle” esta es la primera de algunas publicaciones que tengo en esta página. En 2014 voy al primer Mods vs Rockers como espectador dejando mi Honda C70 parqueada a la entrada del evento en la moto dejo colgada una hoja con mis datos y de allí salen mis primeros clientes con nuevos encargos y retos que asumir.

Transformación de "Noodle". Honda C70
Transformación de “Noodle”. Honda C70

Mis trabajos más reconocidos son en las Honda Cub. Cada moto es distinta al igual que cada cliente la esencia es construir motos con carácter y que reflejen la personalidad de cada dueño, ¿cómo logro esto? aplicando los diferentes estilos adoptados a lo largo de estos años, como lo son: las Bobber, las Brat Style, las Cafe Racer, las Tracker y las Scrambler entre otros. En el taller fabrico la gran mayoría de partes y piezas que usan cada una de mis motos sin temor a los riesgos o retos, Cada nuevo proyecto conlleva un aprendizaje al ser realizado de forma artesanal, por lo que la pasión y dedicación han sido constantes y determinantes para el crecimiento de CLAV-CUSTOM Retro Garage, siempre respetando y evocando la cultura retro por las motos.

Honda C90 Cub de Clav Custom Retro Garage
La flamante “Hornet” ganadora del primer puesto en el Custom Built Show 2019

Podríamos decir que cómo cliente siempre llegaremos con una idea básica y algunos referentes de internet, hasta hay normal. Pero cuando un cliente me da vía libre el proceso se convierte en mi proyecto personal, cada moto que fabrico la realizo pensando que es para mí, por eso cada entrega es dolorosa y emocionante a la vez, ver la cara de un cliente que lleva unos cuatro meses sin ver su moto, tal vez una que otra foto del proceso, ver que lo que partió como una idea en su mente fue llevado al siguiente nivel no tiene explicación… En Clav no tenemos limitantes si nos llegan motos de alta o baja cilindrada, el resultado va ser el mismo fabricar motos que cautiven y roben miradas siempre cuidando de esos pequeños detalles que al final son los que hacen la diferencia. A pesar de ser un taller de medio tiempo, por ahora. He sacado muy buenos trabajos de los cuales me siento muy orgulloso, he aquí algunos de mis trabajos, de los cuales ya tengo algunas publicaciones en sitios web como Cafe Racer Pasión y Mini4temps.

Aquí puedes conocer todo sobre la Hornet del Clav Custom Retro Garage.

 

Continue Reading

Constructores de motos

Iron Riders, en sus propias palabras.

Published

on

Constructor de motos Iron Riders

Iron Riders, nació hace 3 años (Agosto 2016 )  en el distrito de San Martín de Porres en Lima-Perú y esta conformado principalmente por 3 personas; Luis Galicio(Logística y ventas), Christian Galicio (Administración y diseño de pintura) y Diego Tamani (Metalmecanica).

Antes y después de la UM Renegade 200 de Iron Riders
Antes y después de la UM Renegade 200 de Iron Riders

Inicialmente estuvimos trabajando en la cochera de mi casa y poco a poco el espacio quedo un poco corto, es así que tuvimos que mudarnos y alquilamos un espacio que parecía el ideal para el taller.

En ese espacio no duramos mucho por el hecho de realizar trabajos de pintura, ruido, los motores y nos tuvimos que mudar otra vez (en total nos habremos mudado 4 veces) hasta encontrar el local adecuado y en el que estamos trabajando actualmente.

Keeway Superlight Bobber de Iron Riders

En el trayecto hemos participado en la Expomoto 2017, evento donde participan todas las empresas que tienen afinidad con el rubro y nosotros fuimos como el único taller de modificaciones, de ahí en adelante seguimos trabajando con las mismas ganas y sueños desde que iniciamos el taller.

Continue Reading

Constructores de motos

Cultura Cafe Racer, en sus propias palabras

Published

on

taller cultura cafe racer colombia

Por Andrés Contreras, creador de Cultura Cafe Racer

INICIOS

Todo esto empezó a finales de los años 90 cuando un familiar me regaló una motocicleta pequeña que tenía arrumada en el patio de su casa.
Una Yamaha GT 50 de 1974 en muy mal estado, aunque prendía y andaba bien.

15 años después me interese nuevamente en la moto y quise hacer algo con ella, investigué en internet y terminé conociendo la cultura cafe racer.

Para esa época yo tendría unos 13 años y a esa edad tener una motocicleta era como tener el mejor juguete entre todos tus amigos.
La usábamos para ver quién era capaz de darle la vuelta más rápida al parqueadero del conjunto residencial donde vivo. Sin protecciones, sin supervisión una total irresponsabilidad.

Andres Contreras de Cultura Cafe Racer
Foto de mi primera moto

Aquella moto quedó guardada en un garaje, pues al parecer querían robarla. 15 años después me interesé nuevamente en la moto y quise hacer algo con ella, investigué en internet y terminé conociendo la cultura cafe racer.

Junto con mi papá empecé a reformarla y 2 años después logré terminarla, hice una Brat style, grabé un video de todo el proceso, lo publiqué en internet y me di cuenta que a muchas personas como a mí, nos gustaba este tema de volver a traer a la vida aquellas motos abandonadas.

Una nueva etapa – Cultura Cafe Racer

Me dedico a hacer videos, soy el loco amigo que siempre tiene la cámara en la mano lista a grabar todo lo que sucede. Entonces quise ponerle un nombre a este proyecto de conversión de motocicletas, así que en un viaje que hice a Europa visite un taller llamado Cafe Racer Dreams en Madrid, España y me motive aún mas.

Fue ahí donde cree el nombre Cultura Cafe Racer, de inmediato abrí una cuenta de Facebook para registrar el nombre y ahí es donde empecé a poner todos mis proyectos. 

Andres Contreras en Cafe Racer Dreams España
Foto en Café Racer Dreams – Madrid, España

No me considero un taller de modificación de motos, tan solo se me convirtió en un hobby en el cual ocupo el tiempo libre, las motocicletas que he hecho han sido encargos de amigos que se han antojado de tener una moto con un estilo retro.

Al principio creí que podría ganar dinero haciendo esta actividad, pero luego me di cuenta que en este país todavía la gente no valora el arte y no están preparados para pagar lo que se merece un artista por su trabajo.

Cultura Cafe Racer finalmente se ha convertido en un canal de Youtube donde estoy publicando videos de mis proyectos personales.

taller cultura cafe racer colombia
Foto de “mi taller”

El sitio donde se desarrolla todo es un garaje que usa mi familia como bodegaje, allí llega todo lo que no queremos tener en casa pero es un espacio ideal para poder cortar, soldar y pintar.

Continue Reading

Tendencia

Custom Built Show © 2020 | Todos los derechos reservados.