Connect with us

Evento

Sobre el Custom Built Show Bogotá 2018 Artículo de Pipeburn (traducción)

Published

on

Juzgamiento Custom Built Show

Respetuosamente y con la aprobación de Pipeburn publicamos la traducción del artículo realizado sobre el Custom Built Show Bogotá. Link original aquí

Escrito por Marlon Slack para Pipeburn

Honda XR 400R por Ace Custom Shop lado
La alta y ruda Honda XR400 por Ace Custom Shop ganadora del segundo puesto

Tengo muchísimas historias sobre el tiempo que pasé en Colombia. Algunas de esas tendrán que esperar hasta que las limitaciones de mi contrato me permitan contarlas, otras son muy confusas : Estuve afectado por el “soroche”, golpeado por una gripa y ademas estuve en medio de una fiesta Nacional Colombiana. Una fiesta que incluye solados armados de lanza-misiles en DR650’s vigilando las calles. Mucho de esto se sintió casi como un sueño. Por ahora voy a contarles sobre el primer Custom Built Show Bogotá.

Es un poco loco pensar esto – pero es el primer Show de motos modificadas de Colombia. En un país con cerca de 50 millones de personas y en la tercera ciudad más grande de las Américas. Es sorprendente pensar que algo como el Custom Built Show Bogotá (CBS) no se haya intentado antes. Especialmente teniendo en cuenta la cantidad de motos en el país.

Una WR250 por Ace Custom Shop. Ridículamente rápida.

Están por todos lados. Algunos trasladándose, otros cumpliendo sus tareas. Trabajando. Personas de todas las formas y tamaños en cada tipo de moto que puedan imaginarse. Deportivas, naked, viajeras, humeantes “dos tiempos”, e incontables policías flourescentes montando en DR250s. Los motociclistas son parte vital del tráfico de Bogotá, entrelazando su camino entre la pesada y abrupta masa de carros que bloquea las calles.

Pero increíblemente, las motos modificadas no son un gran tema allá. Las personas ven una moto más por su uso práctico. Son baratas de andar, baratas de asegurar. Pueden lograr mejores tiempos de desplazamiento en el constante arrancar y frenar del tráfico. Pero de ninguna forma las modificaciones en motos son algo que se haya masificado. Es raro ver un exhosto diferente al original a la vista, siendo pocos los intentos serios de una construcción personalizada.

Inicia el Custom Built Show Bogotá. El invento de dos Bogotanos, Camilo Ramírez y Andrés Pinillos, el CBS busca juntar las personalidades más importantes de la escena de la modificación de motos en Colombia y sus alrededores. La idea es crear una plataforma para mostrar estos trabajos y darle a conocer al público Colombiano que las motos además de ser prácticas pueden verse (putamente) increíblemente bien.

Yamaha DT125 Paddock Performance Shop
Yamaha DT por Paddock Performance Shop

Contruyendo una moto en Bogotá

Es algo que esta sucediendo en talleres que están surgiendo dentro de Bogotá y sus alrededores. Son variados en tamaño, habilidad técnica, pero al final todos están tratando de hacer cosas un poco diferentes. Trackers, motos “Mad Max-escas”, Streetfighters y cafe racers, todas parecen ser creadas con un poco de influencia del mundo exterior.

Parte de esto es porque , muy honestamente, ellos no tienen la más mínima esperanza de tener acceso a motos como las que otros podríamos llegar a tener. No existe un depósito lleno de motos motos clásicas japonesas o europeas en el país. No debe haber mas de treinta CB750’s en una ciudad de 8 millones de personas. Hay un puñado de airheads (BMW’s) , algunas shovelheads (Harley Davidson) pero no mucho más que eso. Así que encontrar una base interesante para una moto modificada es una aventura en si misma. Y si usted esta en Colombia y logra encontrar una moto para trabajar – las posibilidades de que este completamente jodida, son muy altas.

Y cuando digo completamente jodida, me refiero a años de abandono, falta de repuesto y concesionarios. Esto significa que la mayoría de las motos viejas están arruinadas. No solamente que mecánicamente están destruidas y oxidadas sino que han sufrido arreglos baratos y descuidados. Eso significa que cualquiera que trate de restaurar digamos una BMW 75/6 tendría que tener el presupuesto para un arreglo completo de motor. Inclusive algo como una K100 no sería una moto solida y confiable. Para lograrlo requeriría muchísimo trabajo.

KTM 390 Silver Arrow Pasquale Motors
La espectacular KTM DUKE 390, la ganadora absoluta del show por Pasquale Motors

Estaba parado dentro de un pequeño taller, L-Trece Motoclassic, y el dueño hacia gestos alrededor del taller sobre una vieja BSA. “Encontré un piston de un compresor de aire en esa” Suspiró.

Adicional a eso, encontrar materiales para hacer construcciones premium es casi imposible. Las aleaciones de alta calidad prácticamente no existen. El aluminio 6061 puede ser conseguido a precios ridículos, que además de esto llega en un bloque inmenso de 2 pulgadas de ancho que requiere de ser cortado para poder trabajar con el. Los insumos para soldar son costosos. Las ruedas inglesas prácticamente no se consiguen y la energía de 3 fases es tan rara como un policía honesto.

Así que cada moto que uno ve expuesta en el Custom Built Show Bogotá es el resultado de un trabajo realmente duro. Estos chicos tienen toda la dedicación y la habilidad para sobreponerse a obstáculos que harían que muchos constructores de otros países de occidente se rindieran sin ni siquiera haber empezado.

Suzuki Freewind 650 de Samurai Vintage
Mención especial. La Suzuki Freewind Roja por Samurai Customs

Bogotá en Chevy

Camilo fue mi guía en el tiempo que estuve en Bogotá y ademas quien pagó por mis tiquetes aéreos para viajar a juzgar las motos del show. El me llevó a conocer la ciudad en su Chevy Tahoe Negra. “Parece un carro del gobierno” me dijo. “la gente tiende a abrirme paso”. Cuando visitamos Lolana Motos, un notable constructor de la escena, el dueño me mostró su taller, con mucho entusiasmo y un acento muy del sur de California. Luego fuimos a Paddock Performance Shop, un taller de scooters que esta iniciando a crear motos, Su salsa esta en las vespas de carreras. Casi me orino de la risa cuando me mostró su moto de diario, una PX super envenenada que gira hasta 8 millones de RPMs con un motor que mide su vida en horas. “sorprende a muchos moteros” Sonríe.

“Tienes que cerrarla realmente duro” me dijo Camilo, “el carro es blindado”

En la tarde visitamos algunos talleres más y en un momento me costó trabajo cerrar la puerta de la Tahoe. Es (malditamente) muy pesada. “Tienes que cerrarla realmente duro” me dijo Camilo, “el carro es blindado”. Estuve el resto del día dandole golpecitos al vidrio de una pulgada de grosor y preguntándome si eso me hacia sentir más seguro o no.

Esa noche Camilo y el equipo hicieron una rueda de prensa para invitar a la gente al Show. El campeón de freestyle Australiano Jack Field hacia círculos alrededor del presentador de noticias en una moto de trial. En algún momento el micrófono llegó a mis manos y estaba siendo entrevistado en las noticias nacionales sobre el CBS. Posé para mil fotos e inexplicablemente hasta me pidieron autógrafos.

Honda CB400 de L-Trece Customs. Se llevó a casa el 3er puesto.

El Show

Bajo la sombrilla del Motofest, El Custom Built Show se estableció al lado de la locura que viene con cualquier tipo de feria que ocurre en un país en vías de desarrollo. El Motofest en si es el tradicional show de motos. Protagonizado por los stands normales, Kawasaki, Yamaha y Suzuki, repuestos y muchos cascos y chaquetas a la venta. Todo ocurre de una forma muy normal.

Pero encontré algunas cosas un poco extrañas dentro de todo lo que ocurría. Una fue la zona de perros rescatados para adopción al lado del stand de exhostos, otra la chica que ofrece lechona dando vueltas por ahi y los paramédicos en DR250 haciendo rondas y llevando niños de 3 años subidos en el manubrio.

Me pareció que todo esto era muy gracioso.

El viejo Marlon rodando en la Triumph Scrambler de Ace Custom Shop

En un costado está el CBS, donde la música revienta a todo volumen desde unos parlantes impresionantes, y montañas de comida y cerveza están a la venta. El público visita las motos de la exposición. Las personas se quedan mirando y toman fotos sorprendidos al rededor de las carpas, viendo al detalle las motos.

Posiblemente lo mas grandioso que vi durante el fin de semana fue que muchas de las motos modificadas entraron a competir en una pista de carreras pequeña ubicada al lado del show. Varios constructores bajaron sus motos de las estibas, las pasaron por debajo de las cintas plásticas y se fueron directo a correr. Hubo un montón de motos en competencia -R9T’s, Thruxtons, una WR250 modificada y un combo de Royal Enfield Himalayans. Pero al final del dia pocos pudieron vencer al favorito Fabian Gonzalez, quien arrazó la categoría de 400cc en su RD400 ultra ligera.

El Custom Built Show atrajo una sorpresiva cantidad de participantes – considerando lo nueva que es la escena (de la modificación de motos) y que esta es la primera versión del evento – Cada taller notable de la ciudad estuvo representado. Y dadas las circunstancias en las que trabajan, los resultados son muy buenos. Hubo un derroche de creatividad en el show pero solo podía haber unos pocos ganadores.

LA WR250. Esta cosa era ridículamente rápida en la pista.

Los ganadores

Al final del segundo día los constructores se reunieron para escucharme anunciar a los ganadores. Con la ayuda de un interprete di una pequeña charla sobre los inconvenientes que todo ellos superan y sobre el excelente trabajo que hacen a pesar de todo. Estaba muy cansado y enfermo. En algún punto tal vez dije algo sobre la fuerza colectiva de la psique Colombiana. Al final de mi charla no supe si estaba listo para presentar un premio o para liderar una invasión a Venezuela.

Mención especial

Tuve que resaltar especialmente a Samurai Vintage, un taller de un solo hombre que construye motos en sus ratos libres. Su Suzuki Freewind demostró un montón de trabajo duro e incontables horas puliendo las tapas del motor. Un detalle interesante es la silla – la cual tapizó el mismo. Es la segunda silla que hace en su vida. Nada mal, no?

3er. Puesto

El tercer puesto fue para la CB400 hecha por L-Trece Motoclassic. Es una moto para el día a día, el dueño la usa para recorrer los pintorescos paisajes de Colombia. Hay algo brutal en esta moto cuando se le ve como un todo – Su figura y presencia en la carretera. Probablemente mi parte favorita es el sistema de salida (exhostos). El dueño/constructor de L-Trece, Edison Valencia, hizo el exhosto con el mejor sonido y apariencia de los que he visto en acción.

CX500 de Lolana Motos
La CX500 construida por Lolana Motos, piloteada por Andrés, el director del taller.

2do. Puesto

Esta moto de Ace Custom Shop es demente. Una vieja Honda XR400 encargada por un cliente quien solo le dijo que tenia que verse “mala”. Y lo consiguió. A esta moto no la dejarían salir de la carcel bajo fianza por su apariencia. El subchasis tiene grandes modificaciones, el sistema eléctrico bien organizado con algunas partes Motogadget, un montón de pintura negro sobre negro en toda la moto, y después de todo eso no ha perdido nada de su manejo.

El dueño la usa inclusive para hacer algo de off-road , también esta moto ha participado en carreras, después de la modificación la XR no ha perdido nada de ese espíritu original. Si hay algo realmente increíble en una moto modificada es que esta aún se deje andar duro.

El Australiano, siempre sonriente, Jack Field entreteniendo y matando del susto a la multitud.

1er. Puesto

Las fotos no le hacen justicia a la KTM Duke 390 de Pasquale Motors. Esta moto fue terminada hace algunos años y ha sido usada como moto promocional de la compañía que la encargó. Hay un montón de cosas pasando aquí, así que tendrán que disculparme.

Primero que todo el tanque, el cual esta partido en 2. El frente es el tanque en si (de gasolina) mientras la parte trasera tiene la caja de aire. Toda la electrónica esta oculta y el subchasis es el resultado final de un montón de trabajo duro con aluminio – observando con detalle un pedazo de aluminio y cortándolo en 2 con una sierra antes de pulirla y pulirla y pulirla hasta que quedara pareja.

En el centro de la foto esta Gustavo de Pasquale Motors, el 2do Diego de Ace Custom Shop y el 3ro es Edison de L-Trece.

Notas finales

El Custom Built Show Bogotá es un evento muy interesante para la gente de Bogotá, Colombia y Latinoamerica como un todo. Colombia es un lugar que esta cambiando rápidamente. Occidentalizandose cada vez mas, progresivamente moviéndose a cosas mucho mas grandes. La aparición de nuevos talleres dedicados a la modificación de motos viene ocurriendo cada vez mas seguido en los últimos años.

Para mi la combinación de improvisación, inventiva y creatividad que parecen ser características inherentes en los constructores colombianos serán algo para tener a la vista en los años venideros.

Gustavo Pasquale es el hombre del medio. El se ve y se oye como un Arnold Schwarzenegger latino. Su padre está a su lado.

Fue después de un accidente en su primera moto, (una Suzuki GS500) tirado en el piso y apenas recobrando el conocimiento, que para Camilo fue claro que su pasión por las motos era real. A la pregunta ¿Está bien? la respuesta fue - Tengo que comprar una Ducati - Ademas de correr en competencias locales de motovelocidad,  intentar el motocross y fracasar aplastantemente en el enduro; Camilo es un apasionado por la modificación de motos y el diseño. Esta pasión es con la que cada día y desde el primer día, alimenta al Custom Built Show.

Evento

Premiación Custom Built Show 2020

Presentamos la mejor moto modificada de Latinoamérica.

Published

on

Galeria de finalistas Custom Built Show 2020
Foto: Custom Built Show

Durante la transmisión del Custom Built Show 2020, presentamos 5 motos muy importantes:

La moto favorita por el público, una mención especial de los jueces 2020 y el Primer, Segundo y Tercer lugar

 

Continue Reading

Evento

Entrevista con Federico Lozada de Coventry Motors

Federico nos contó acerca de su historia, su relación con las motos, nuevos proyectos y sobre su visión acerca de la modificación de motos en Latinoamérica.

Published

on

Federico Lozada juez del Custom Built Show 2020
Foto: Instagram Federico Lozada

En el marco del Custom Built Show 2020 hablamos con Federico Lozada, uno de nuestros jurados internacionales. Nos contó acerca de su historia, su relación con las motos, nuevos proyectos y sobre su visión acerca de la modificación de motos en Latinoamérica.

Continue Reading

Evento

Entrevista con Oscar Peralta de Aftercycles

Un referente de la modificación Latinoamericana habla con el Custom Built Show

Published

on

Oscar Peralta de Aftercycles
Foto: Archivo Oscar Peralta

Oscar compartió un rato con el equipo del Custom Built Show hablando sobre su experiencia como juez, su vida en la modificación de motos y algunas de sus motos.

Continue Reading

Tendencia

Custom Built Show © 2020 | Todos los derechos reservados.