Connect with us

Motos

Suzuki V-Strom 650 “Kurai” por Erick Ariza

Published

on

Suzuki-vstrom-kurai-erick-ariza
Foto: Erick Ariza

“Esta moto pasó de ser un aparato de trabajo a tener un agresivo “stance” de estilo Streetfighter con un amplio repertorio de modificaciones”

Siempre que se conversa con amigos, moteros y constructores, surge el tema de esas motos que no son buenos prospectos para hacer un proyecto de modificación, esos “patitos feos” con los que uno dice “mejor déjela original”, en su mayoría modelos con los que uno piensa cosas como: “tremendo motor, lástima que el chasis…”. Seguro dentro de esta lista, aparece mencionada una Suzuki V-Strom, entre varias otras, con las que uno no se imagina un proyecto interesante.

A continuación, queremos presentarles uno de esos proyectos que demuestran que a veces se está equivocado y que sí se pueden hacer cosas interesantes con motos que tal vez de otra manera no voltearían a mirar.

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

Un cambio radical

Esta V-Strom 650 modificada por Erick Ariza y bautizada “Kurai”, nos muestra una cara diferente de este reconocido modelo, lo saca de ese estilo desabrido y de lo que incluso algunos podríamos llamar “feo”.

Hablando sobre inicios modestos y sin grandes pretensiones estilísticas, esta moto pasó de ser un aparato de trabajo en una empresa de seguridad que pasaba de agache frente a las cámaras con un color amarillo que parecía salido de un accidente nuclear, a ser remplazada por un agresivo “stance” de estilo Streetfighter con un amplio repertorio de modificaciones que abarcan toda la moto y que dejan poco de su forma original.

 

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza antes de la modificación

Las modificaciones de la Suzuki V-Strom “Kurai”

Es aquí donde este artículo toma un énfasis un tanto más técnico para poder explicar lo que hace interesante este proyecto. Revisemos de manera general el listado de modificaciones:

  • Modificación del chasis, que incluye un cambió total de la sección de la cola por un sub-chasis tubular.
  • Cambio integral en el apartado estético: tanque, silla, iluminación y color.
  • Modificación de la geometría, posición y ergonométrica: suspensiones, horquilla, tijera, timón, frenos, ruedas, comandos, espejos, tablero y puntos de contacto en general.
  • Modificaciones funcionales para mejorar su rendimiento: Power-Commander, cambio del sistema de admisión, sistema de exosto dos a dos, entre otros.

*Listado total de modificaciones al final del artículo.

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

Más allá de las opiniones y de los gustos personales, hay que reconocer el cambio extremo que recibió esta Suzuki V-Strom y como de un origen muy modesto, se logró obtener una pieza totalmente única que está a la altura de motos y modelos mucho más pretenciosos.

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

La Suzuki V-Strom 650 es en términos generales una moto “lógica”, las decisiones tomadas en todos sus apartados son totalmente funcionales, y en esta modificación se realizaron cambios que rompen por completo la intención original, causando una transformación total en esta modesta moto.

Ahora se encuentra cubierta totalmente por modificaciones de gran detalle, múltiples elementos hechos a manos, líneas geométricas y piezas que rompen con la lógica funcional, característica de las motos japonesas.

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

Algunos ejemplos de estas modificaciones que rompen con esta lógica funcional son:

  • Se remplazó la caja de aire por filtros individuales de alto flujo que atraviesan el chasis con tubos que salen a cada lado de la moto.
  •  El reservorio del liquido refrigerante que normalmente está escondido de la vista, es ahora un contenedor totalmente translucido de vidrio templado y acero inoxidable, que exhibe el liquido verde como si fuera alguna especie de sustancia venenosa que recorre “las venas del motor”
  • Un tanque de formas geométricas como las de un avión de combate, una silla delgada y en una posición agresiva, que rompe con esa sensación de “comodidad” y le da una actitud agresiva a la moto.

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

Esta es una moto que demuestra que, con ingredientes comunes, se pueden hacer cosas muy interesantes.  Más allá de las opiniones y de los gustos personales, hay que reconocer el cambio extremo que recibió esta moto y como de un origen muy modesto, se logró obtener una pieza totalmente única que está a la altura de motos y modelos mucho más pretenciosos.

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

*Listado total de modificaciones realizadas:

Suzuki | Modelo: V-Strom 650 | Año: 2007

  • Tanque, radiador, guarda cadena, aro de faro delantero, protector de cárter, base faro delantero y trasero, hechos a mano en aluminio inspirado en formas poligonales.
  • Motor: Reparación, pintura y tornillos exteriores en acero inoxidable.
  • Pintura Ámbar Negro en tanque, motor, rines, guarda cadena, espejos, espiral (amortiguador trasero), cala pies, direccionales traseras, bases guarda barros delantero y base farola delantera y trasera.
  • Pintura Negro Mate en chasis, bastidor trasero, tanques de radiador, caliper y bomba de freno trasero, bomba de freno delantero y tapa piñón, bases de horquilla.
  • Barniz Transparente Brillante en protector del cárter, barras de horquilla, calipers delantero, aro faro delantero.
  • Subchasis, tapas internas del subchasis, tubos de escape dos a dos, tubos de sistema de admisión, mando derecho, muleta (pata) hecho a mano en acero inoxidable.
  • Guarda barro delantero y trasero, base de tacómetro, tapas laterales, tapas inferiores del subchasis, hechas a mano en fibra de carbono.
  • Tanque de expansión de liquido refrigerante hecho a mano en acero inoxidable y vidrio templado.
  • Basculante trasero reformado en forma poligonal.
  • Chasis modificado con orificios (sistema de admisión).
  • Horquilla invertida KYB de 43 milímetros, neumáticos Scorpion Trail, Power Comander, filtros K&N, faro delantero, trasero y direccionales luz LED, lineas de Freno blindadas (delanteras), disco Trasero personalizado, depósitos de líquidos de freno en aluminio, salidas de escape en acero inoxidable, bocina Bosch, cargador USB, tacómetro digital CTE.

Suzuki V-Strom 650 "Kurai" por Erick Ariza

Marck es un apasionado de los motores que desde muy joven se ha involucrado en toda clase de debacles sobre motos. Acumulando más de una década tras múltiples eventos y escribiendo sobre motocicletas. Su visión de la vida está basada en las altas velocidades y música estridente. Si tiene ruedas y un motor, probablemente tendrá algo que decir sobre el mismo y muy seguramente no pasará mucho tiempo sin sacarle chispas. “Solo se vive una vez, por qué no saltar en esa Sportster”

La moto del día

Harley-Davidson Dyna 1340 “Cheetah” por Lucky Custom

Published

on

Harley-Davidson | Modelo: Dyna 1340 | Año: 1983

Dos extremos de la materia en uno, llevar una moto de estilo custom hacía el extremo de la velocidad y el estilo.
La custom muscle cruiser, “done the right way”

La Cheetah de Lucky Customs es una moto bastante audaz en su propuesta, porque además de la mezcla de estilos tan diferentes, piezas atemporales, elementos viejos junto con elementos modernos y de alta tecnología, una moto que además, aparentemente, es una de las primeras Harley Davidson turbo-cargadas de Argentina. Esta propuesta materializa un concepto que me gusta a mí, “motos cuyo funcionamiento está acorde a las expectativas que plantean estéticamente”.

Las olvidadas y no tan populares Salt Racers

Esta moto nos presenta un estilo que ya no es muy común, el de las Salt Racers, (micro-nota editorial 1, así es, las cafe racers no están solas) y que tiene sus raíces en las carreras de las salinas de bonneville en Utah en los Estados Unidos (micro-nota editorial 2, la iconica Triumph Bonneville reina de las café-racers recibe su nombre por este lugar) lugar donde el legendario Burt Munro un Neozelandés de 68 años que rompió el record de los 300 kilómetros por hora en una motocicleta Indian que construyó en su cobertizo en 1967. Estas precursoras de las superbikes y de las dragbikes proponían un estilo en el cual la moto era completamente despojada de todas sus partes para dejar un chasis con una posición extremadamente aerodinámica, con el mínimo de partes mecanicas para mantener el motor funcionando, un motor con el mayor desempeño posible (a veces hasta incluyendo dos motos trabajando en conjunto) para lograr una sola cosa la mayor velocidad en línea recta posible.


Cuando entramos en el pantanoso terreno del desempeño y los motores de alto rendimiento, tocamos algunos puntos dolorosos como por ejemplo considerar que: Para que el motor de una Harley Davidson produzca el caballaje que “debe” (sé que con este comentario no haré muchos amigos) producir un motor de esa capacidad, casi siempre debes realizar extensivas modificaciones o al menos se debe utilizar un kit que casi que duplica la cilindrada original.

 ♠  El as bajo la manga de la Cheetah

En términos de desempeño es donde la Cheetah tiene un verdadero as bajo la manga, Lucas Layum de Lucky Customs equipó un turbo-cargador proveniente de un Audi A3 a este motor 1450cc que fue modificado hasta a nivel estético donde hasta las aletas de refrigeración fueron reducidas. En este apartado de motor, la Cheetah tiene una mezcla de tecnologías muy interesante, usar un turbo en un motor carburado, donde se deben controlar de manera analógica el balance entre los incrementos de presión de aire generada en la turbina junto con el aumento de combustible necesario para mantener la mezcla dentro del motor equilibrada.

Una moto que juega en los extremos (Un breve despiece)

Lucky es un constructor que ya nos ha sorprendido con sus peculiares combinaciones de piezas, las que hacen de sus fabricaciones, verdaderas obras del Dr. Victor Frankenstein.
La moto cuenta con unas enormes ruedas de 23 pulgadas, que son extremadamente raras, estás además están montadas muy adecuadamente con llantas Avon (Siempre legendarias en las carreras de antaño).

Para el conjunto lumínico la moto tiene un farro bastante contraintuitivo, donde vemos un  faro en forma de gota con un vidrio que se ve bastante antiguo, al estilo Ford Coupe 1937.  La moto cuenta con un frente traído de una motocicleta antigua, que aún cuenta con el sistema de suspensión original de resortes, que se ven bastante rígidos, y que están acompañadas por un enorme freno de disco.


A final de cuentas clásica y básica

A pesar de la atrevida propuesta la Cheetah se mantiene clásica con una geometría básica, donde predomina una línea que atraviesa la moto de lado a lado, como una columna vertebral. La moto está pintada en un color plano, que acompaña las curvas del pequeño tanque de gasolina, al mejor estilo de una moto o un auto antiguo.  La silla, así como la sección de guardabarros fueron reducidos a su más mínima expresión. La posición de manejo es agresiva, con puntos de contacto minimalistas, pero de estilo moderno y sofisticado. El motor en V cuenta con refrigeración, pero esta se maneja con un pequeño radiador de aceite. Un trabajo muy limpio.

Nota Final

“Mundos estéticos, tecnológicos y funcionales contrarios, traídos de manera exitosa en una moto”

Para finalizar (la que ya se hace tradicional) mi nota editorial. La Cheetah es una propuesta potente, tiene muy claras sus intenciones y más importante que éso, logra muy bien cumplir con las expectativas que propone. “Es un ejercicio estético que cumple en lo práctico”. Esta moto mezcla exitosamente estilos que son un tanto contradictorios, además lo hace de una manera fluida y que casi que pasa desapercibida. Presenta una interpretación de un concepto un tanto olvidado (Las Salt-Racers), pero lo trae en una “presentación” que está a la altura de la modernidad. Mundos estéticos, tecnológicos y funcionales contrarios, traídos de manera exitosa en una moto.

Continue Reading

Motos

Keeway RKV 200 “Milla” por Milla 3

Published

on

Keeway | Modelo: Rkv 200 | Año: 2013

Modificaciones:

Carenado completo en fibra de vidrio. Modificar chasis. Tijera. Llanta trasera. Pasapies de lujo. Grifts. Colín personalizado milla 3 stop 3D. Tacometro. Disco flotante delantero. Modificación de motor. A 200 cc llantas. Dunlop. Click on de carreras. Luces. Delanteras. Encendido con botón. Tanque de gasolina hecho a medido. Encendido. A control remoto.

Continue Reading

Motos

BMW R1150R “Gladius”por Pasquale Motors

Published

on

BMW R1150R "Gladius" por Pasquale Motors

BMW | Modelo: R1150R | Año: 2004

Modificaciones:

  • Fabricación de Chasis y sub-chasis (Se uso una mezcla de Aluminio maquinado y estructura tubular)
  • Fabricación del tanque en aluminio
  • Modificacion Carenado del tanque (Salió de una honda CBR-1000 y se modificó el plástico y ademas de agregaron insertos de aluminio)
  • Fabricación de exosto en acero inoxidable con slip-on en Aluminio
  • Fabricación de posapies
  • Soporte de Motogadget.

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

Continue Reading

Tendencia

Custom Built Show © 2020 | Todos los derechos reservados.