Connect with us

Motos

Yamaha Tenere 750 por MASTECH/Marco Saldarriaga

Published

on

Yamaha Tenere 750 por Mastech

“El mejor estilo de los años mozos del Dakar con todo el rendimiento para verdadero off-road de una moto moderna.”

Me encontraba en medio de una trocha, mirando junto a un buen amigo la pantalla totalmente negra de un modelo reciente de moto de una marca austriaca, mientras los dos nos preguntábamos “¡¿Y ahora qué carajos hacemos para sacar esta moto de este lodazal?!”, mi amigo me mira y me dice: “si esta fuera una Honda Africa-Twin de carburador, esto no nos hubiera pasado. Esas motos no se varan como las de ahora.” Durante las tortuosas horas que nos tomó esa ruta, me quedé pensando si sería verdad que las motos de antes tendrían mejor desempeño fuera del pavimento que una de esas máquinas con suspensiones ajustables electrónicamente, modos de manejo, gran potencia, abs desconectable y todas las comodidades modernas.

Yamaha Tenere 750 por Mastech

Yamaha Tenere 750 por Mastech

Tablero mejorado que incluye un GPS

 

Recuerdo que desde ese día siempre tuve la inquietud, siendo una persona que durante los últimos años ha preferido andar fuera del pavimento y siendo un usuario de una de esas motos de aventura de antaño. Doble carburador, carenaje y flow de rally Dakar “90tero”, siendo yo una persona que además, siempre se ha inclinado por las motos antiguas y simples, creía tener la respuesta: “fácil, una moto básica siempre va a ser mejor”. Y es ahí, en medio de un salto a poco más de 60km/h, a no más de unos 90 cms del suelo, en donde estoy preparándome para recibir el impacto, y recuerdo que en realidad, estas mal llamadas “motos de aventura” de antes, eran en su mayoría motos de turismo, hechas para la carretera, con un tanque más grande y la misma suspensión y geometría de la versión de calle… golpeo el suelo y siento como la suspensión se colapsa hasta el tope, la transferencia de peso es casi como la de un elefante aterrizando de nariz desde una gran altura, y recuerdo lo mucho que han avanzado las motos en su geometría, suspensión y estructura en general.

 

Yamaha Tenere 750 por Mastech

Suspensión de enduro ÖhlinsRXF 48mm con clamps Off-The-Road

” Una moto que camina como se ve, ese difícil punto de encuentro para los que nos gusta el estilo de las motos “antiguas” y el rendimiento de las motos modernas. ¡Tremenda! “

Yamaha Tenere 750 por Mastech

Por otro lado, cuando una BMW GS1200 se te cae en la trocha, le suplicas a esa figura omnipresente de tu espiritualidad que por favor la fuerza te alcance para levantarla por tercera vez, las rodillas te truenan bajo el peso ¼ de tonelada, y te das cuenta que ambos extremos son una pesadilla. Es ahí que uno se pone a pensar sobre la moto ideal, esa mezcla entre la simplicidad del pasado y los avances tecnológicos de hoy, incluso Cycleworld.com en su comparativo de la Nueva vs la Vieja Africa-Twin lo menciona, “si existiera una moto perfecta sería una mezcla entre ambas”.

 

Yamaha Tenere 750 por Mastech
Pero de repente llegan cosas como ésta, una mezcla exquisita de ambos mundos: 69 hp caballos de fuerza a través de un par de Mikunis de inmediata respuesta, nada de throttle by wire, sin sensores electrónicos que pueden fallar en las condiciones de uso más rudas, con toda la comodidad, ajustabilidad, mejoras en la posición y el rendimiento de las suspensiones modernas (montando Öhlins Racing adelante y atrás, además de un steering damper). El mejor estilo de los años mozos del Dakar con todo el rendimiento para verdadero off-road de una moto moderna, “rendimiento que está a la altura de la apariencia estética”.

 

Yamaha Tenere 750 por Mastech

El corredor colombiano del Dakar Marco Saldarriaga junto con su compañía MASTECH de Itagüí, Antioquia construyeron este monumento a la moto de aventura, una clásica Super Ténéré 750 actualizada en un proyecto de restauración resto-mod, que ha dado de que hablar por todo el mundo, tanto por su tremendo estilo como por su amplio arsenal de mejoras que han sido mencionadas ampliamente a lo largo del internet. Dentro de la opinión de su interlocutor el encuentro ideal entre los dos mundos, una moto que camina como se ve, ese difícil punto de encuentro para los que nos gusta el estilo de las motos “antiguas” y el rendimiento de las motos modernas. ¡Tremenda!

Yamaha Tenere 750 por Mastech

Ténéré antes de la modificación de Mastech

 

 

Aquí les dejamos una resumida lista de especificaciones:

Yamaha Super Ténéré XTZ 750 – 1991

  • Motor 750cc mejorado
  • Exosto full system Arrow
  • Sistema eléctrico nuevo
  • Suspensión de enduro ÖhlinsRXF 48mm con clamps Off-The-Road
  • Rueda delantera de KTM 450 (del Dakar 2014)
  • Shock Öhlins S46DR1 de instalación customizada
  • Frenos Brembo de KTM 690 Enduro con líneas blindadas
  • Iluminación de led
  • Direccionales integradas en hand-savers de carbono
  • Protecciones hechas a la medida
  • Tablero mejorado que incluye un GPS
  • Mejoras en las superficies de contacto (timón, grips y apoya pies)

 

Yamaha Tenere 750 por Mastech
Yamaha Tenere 750 por Mastech

Marck es un apasionado de los motores que desde muy joven se ha involucrado en toda clase de debacles sobre motos. Acumulando más de una década tras múltiples eventos y escribiendo sobre motocicletas. Su visión de la vida está basada en las altas velocidades y música estridente. Si tiene ruedas y un motor, probablemente tendrá algo que decir sobre el mismo y muy seguramente no pasará mucho tiempo sin sacarle chispas. “Solo se vive una vez, por qué no saltar en esa Sportster”

La moto del día

Harley-Davidson Dyna 1340 “Cheetah” por Lucky Custom

Published

on

Harley-Davidson | Modelo: Dyna 1340 | Año: 1983

Dos extremos de la materia en uno, llevar una moto de estilo custom hacía el extremo de la velocidad y el estilo.
La custom muscle cruiser, “done the right way”

La Cheetah de Lucky Customs es una moto bastante audaz en su propuesta, porque además de la mezcla de estilos tan diferentes, piezas atemporales, elementos viejos junto con elementos modernos y de alta tecnología, una moto que además, aparentemente, es una de las primeras Harley Davidson turbo-cargadas de Argentina. Esta propuesta materializa un concepto que me gusta a mí, “motos cuyo funcionamiento está acorde a las expectativas que plantean estéticamente”.

Las olvidadas y no tan populares Salt Racers

Esta moto nos presenta un estilo que ya no es muy común, el de las Salt Racers, (micro-nota editorial 1, así es, las cafe racers no están solas) y que tiene sus raíces en las carreras de las salinas de bonneville en Utah en los Estados Unidos (micro-nota editorial 2, la iconica Triumph Bonneville reina de las café-racers recibe su nombre por este lugar) lugar donde el legendario Burt Munro un Neozelandés de 68 años que rompió el record de los 300 kilómetros por hora en una motocicleta Indian que construyó en su cobertizo en 1967. Estas precursoras de las superbikes y de las dragbikes proponían un estilo en el cual la moto era completamente despojada de todas sus partes para dejar un chasis con una posición extremadamente aerodinámica, con el mínimo de partes mecanicas para mantener el motor funcionando, un motor con el mayor desempeño posible (a veces hasta incluyendo dos motos trabajando en conjunto) para lograr una sola cosa la mayor velocidad en línea recta posible.


Cuando entramos en el pantanoso terreno del desempeño y los motores de alto rendimiento, tocamos algunos puntos dolorosos como por ejemplo considerar que: Para que el motor de una Harley Davidson produzca el caballaje que “debe” (sé que con este comentario no haré muchos amigos) producir un motor de esa capacidad, casi siempre debes realizar extensivas modificaciones o al menos se debe utilizar un kit que casi que duplica la cilindrada original.

 ♠  El as bajo la manga de la Cheetah

En términos de desempeño es donde la Cheetah tiene un verdadero as bajo la manga, Lucas Layum de Lucky Customs equipó un turbo-cargador proveniente de un Audi A3 a este motor 1450cc que fue modificado hasta a nivel estético donde hasta las aletas de refrigeración fueron reducidas. En este apartado de motor, la Cheetah tiene una mezcla de tecnologías muy interesante, usar un turbo en un motor carburado, donde se deben controlar de manera analógica el balance entre los incrementos de presión de aire generada en la turbina junto con el aumento de combustible necesario para mantener la mezcla dentro del motor equilibrada.

Una moto que juega en los extremos (Un breve despiece)

Lucky es un constructor que ya nos ha sorprendido con sus peculiares combinaciones de piezas, las que hacen de sus fabricaciones, verdaderas obras del Dr. Victor Frankenstein.
La moto cuenta con unas enormes ruedas de 23 pulgadas, que son extremadamente raras, estás además están montadas muy adecuadamente con llantas Avon (Siempre legendarias en las carreras de antaño).

Para el conjunto lumínico la moto tiene un farro bastante contraintuitivo, donde vemos un  faro en forma de gota con un vidrio que se ve bastante antiguo, al estilo Ford Coupe 1937.  La moto cuenta con un frente traído de una motocicleta antigua, que aún cuenta con el sistema de suspensión original de resortes, que se ven bastante rígidos, y que están acompañadas por un enorme freno de disco.


A final de cuentas clásica y básica

A pesar de la atrevida propuesta la Cheetah se mantiene clásica con una geometría básica, donde predomina una línea que atraviesa la moto de lado a lado, como una columna vertebral. La moto está pintada en un color plano, que acompaña las curvas del pequeño tanque de gasolina, al mejor estilo de una moto o un auto antiguo.  La silla, así como la sección de guardabarros fueron reducidos a su más mínima expresión. La posición de manejo es agresiva, con puntos de contacto minimalistas, pero de estilo moderno y sofisticado. El motor en V cuenta con refrigeración, pero esta se maneja con un pequeño radiador de aceite. Un trabajo muy limpio.

Nota Final

“Mundos estéticos, tecnológicos y funcionales contrarios, traídos de manera exitosa en una moto”

Para finalizar (la que ya se hace tradicional) mi nota editorial. La Cheetah es una propuesta potente, tiene muy claras sus intenciones y más importante que éso, logra muy bien cumplir con las expectativas que propone. “Es un ejercicio estético que cumple en lo práctico”. Esta moto mezcla exitosamente estilos que son un tanto contradictorios, además lo hace de una manera fluida y que casi que pasa desapercibida. Presenta una interpretación de un concepto un tanto olvidado (Las Salt-Racers), pero lo trae en una “presentación” que está a la altura de la modernidad. Mundos estéticos, tecnológicos y funcionales contrarios, traídos de manera exitosa en una moto.

Continue Reading

Motos

Keeway RKV 200 “Milla” por Milla 3

Published

on

Keeway | Modelo: Rkv 200 | Año: 2013

Modificaciones:

Carenado completo en fibra de vidrio. Modificar chasis. Tijera. Llanta trasera. Pasapies de lujo. Grifts. Colín personalizado milla 3 stop 3D. Tacometro. Disco flotante delantero. Modificación de motor. A 200 cc llantas. Dunlop. Click on de carreras. Luces. Delanteras. Encendido con botón. Tanque de gasolina hecho a medido. Encendido. A control remoto.

Continue Reading

Motos

BMW R1150R “Gladius”por Pasquale Motors

Published

on

BMW R1150R "Gladius" por Pasquale Motors

BMW | Modelo: R1150R | Año: 2004

Modificaciones:

  • Fabricación de Chasis y sub-chasis (Se uso una mezcla de Aluminio maquinado y estructura tubular)
  • Fabricación del tanque en aluminio
  • Modificacion Carenado del tanque (Salió de una honda CBR-1000 y se modificó el plástico y ademas de agregaron insertos de aluminio)
  • Fabricación de exosto en acero inoxidable con slip-on en Aluminio
  • Fabricación de posapies
  • Soporte de Motogadget.

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

BMW R1150R "Gladius"por Pasquale Motors

 

 

Continue Reading

Tendencia

Custom Built Show © 2020 | Todos los derechos reservados.